Mi Portal SEIEM: Cómo acceder al sistema y todos sus usos

Los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) son un organismo público descentralizado que opera dentro del territorio mexicano.

A través de este sistema, estudiantes, docentes y representantes tienen acceso a diversos programas orientados al desarrollo educativo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el aprendizaje de todos los beneficiarios.

Su objetivo principal es brindar conocimientos y habilidades a los estudiantes mexicanos, además de ofrecerles información actualizada en áreas como ciencias sociales, ciencias naturales, humanidades y tecnologías.

Adicionalmente, el SEIEM ha ampliado sus servicios hacia los docentes, reconociendo que, en muchas ocasiones, son un sector poco valorado dentro del ámbito educativo y que carece de la atención y beneficios adecuados.

Por esta razón, se ha desarrollado un portal específico donde los docentes pueden realizar diversos trámites, como la consulta, descarga e impresión de sus comprobantes de pago de manera rápida y sencilla.

¿Cómo ingresar al sistema de Mi Portal SEIEM y acceder a todos sus servicios?

Este sistema funciona como un correo personal, permitiéndote recibir tus talones de pago, notificaciones de la institución educativa en la que laboras y otros comunicados importantes. Para solicitar tu acceso, simplemente sigue estos pasos:

#1.Accede al Portal de Servicios en Línea de SEIEM

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal de Servicios en Línea de SEIEM. Una vez dentro, encontrarás una página de bienvenida y, justo debajo, verás un ícono para iniciar sesión.

Para ello, el sistema te pedirá ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y una contraseña, aunque de momento todavía no cuentas con una.

#2.Solicitar la clave de acceso al portal SEIEM de manera sencilla

Para solicitar tu clave de acceso personal, haz clic en el botón que dice «No tengo Clave de Acceso», ubicado más abajo en la página.
Luego, ingresa tu CURP completa (18 caracteres) y presiona el botón «Continuar» para iniciar el proceso de registro.

Luego deberás completar un breve formulario en pantalla, proporcionando información como tu correo electrónico, así como tu nombre y apellidos.

¡Importante! Si cuentas con Registro Federal de Contribuyentes (RFC), puedes ingresarlo, aunque este dato es opcional.

Si ya cuentas con una clave de acceso, únicamente deberás ingresar tu RFC y tu contraseña para acceder directamente a la plataforma, sin necesidad de completar el registro.

#3.Crear tu clave de acceso única para el portal SEIEM

Para terminar, deberás crear una contraseña segura que incluya al menos una letra mayúscula, un número y un signo de puntuación.
Una vez que completes todos los campos, haz clic en el botón «Crear clave de acceso». Así, tu cuenta quedará registrada y podrás ingresar al portal de SEIEM en cualquier momento.

¿Qué hacer si olvidas tu contraseña de acceso?

Puede suceder que hayas solicitado previamente tu clave de acceso y luego hayas olvidado tu contraseña. No te preocupes, esto es algo común y tiene una solución sencilla.

En la página de inicio del portal, dentro del recuadro de inicio de sesión, encontrarás la opción «¿Olvidaste tu contraseña?». Solo debes hacer clic ahí para recuperar tu acceso mediante uno de los dos métodos disponibles, los cuales te explicaremos a continuación.

Recuperar la contraseña mediante correo registrado

En esta opción, que es la más recomendada, deberás ingresar el correo electrónico personal que esté vinculado a tu CURP y demás datos de identificación.

Una vez ingresado, recibirás un mensaje en tu correo con un enlace para restablecer tu contraseña.

Solo debes acceder al correo, hacer clic en el enlace y establecer una nueva contraseña. Desde ese momento, esta será tu nueva clave de acceso.

Recuperar la contraseña con otro correo.

Si no tienes acceso al correo vinculado a tu CURP y demás documentos, puedes recuperar tu contraseña utilizando otra dirección de correo electrónico.

En este caso, deberás registrar un nuevo correo donde quieras recibir las instrucciones. Por seguridad, el sistema solicitará algunos datos adicionales: los 18 caracteres de tu CURP, los 13 primeros dígitos de tu RFC y tu número de empleado.

Una vez completado el formulario, recibirás un correo con el enlace para restablecer tu contraseña. Solo tendrás que seguir las instrucciones, ingresar una nueva clave de acceso, y listo.

Luego, ingresa tu CURP completa (18 caracteres) y presiona el botón «Continuar» para iniciar el proceso de registro.

En cualquiera de las dos opciones podrás recuperar tu clave fácilmente. Solo deberás acceder al correo que hayas registrado, hacer clic en el enlace para el cambio de contraseña y restablecerla de forma sencilla y rápida.

El sistema solicitará que crees una nueva contraseña, la cual deberá incluir al menos una letra mayúscula, un número y un símbolo. Una vez establecida, tu acceso quedará completamente restablecido.

Cómo descargar tus comprobantes de pago en el Portal SEIEM

Una vez que cuentes con todo lo necesario, podrás solicitar tu comprobante de pago desde tu perfil en el portal SEIEM. Para hacerlo, simplemente sigue estos pasos:

Iniciar sesión en el SEIEM

Una vez que cuentes con todo lo necesario, podrás solicitar tu comprobante de pago desde tu perfil en el portal SEIEM. Para hacerlo, simplemente sigue estos pasos:

Accede nuevamente al portal principal, ingresa tu CURP y tu contraseña en el apartado de inicio de sesión y haz clic en «Entrar».

Una vez dentro, dirígete a la sección de «Nómina», donde encontrarás información detallada sobre tu centro de trabajo y diversas opciones disponibles para consultar.

Debes dirigirte a la esquina superior izquierda, donde verás un recuadro azul con la palabra «Nómina». Haz clic allí y selecciona la subcategoría «Comprobante de pago» para continuar con el proceso.

Aquí podrás gestionar la descarga de tus comprobantes de pago. El sistema te mostrará automáticamente los tres comprobantes más recientes, correspondientes a los últimos salarios recibidos. Estos documentos aparecerán en una lista a la que tendrás acceso y desde la cual podrás visualizarlos en línea o descargarlos en formato PDF para imprimirlos más adelante.

Puedes optar por cualquiera de las dos opciones, aunque se recomienda descargar los comprobantes y conservar una copia de respaldo en todo momento. Para cerrar sesión y salir del portal, dirígete a la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en el botón «Cerrar sesión».

¿Existe otra forma de obtener el comprobante de pago?

Es importante saber que el método anterior es el más rápido y efectivo para obtener tu comprobante de pago y los talones.

No obstante, también tienes la opción de acceder al portal del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), donde podrás consultar y descargar tus comprobantes de pago como trabajador de la educación en México.

También puede interesarte

  • Toda la información sobre Mi Portal SEV desde este enlace.

  • Conoce más acerca de Mi Portal Fone y sus trámites – 

  • Aprende a descargar tus recibos de pago en Mi Portal Ieepo.

  • Descubre cómo acceder a Mi Portal SEP.

  • Consulta toda la información sobre Mi Portal SEG desde aquí.