Recibos de Nómina SEP
La Secretaría de Educación Pública (SEP), como organismo del gabinete legal del Presidente de la República, tiene la responsabilidad de formular y aplicar las políticas educativas del país. En este contexto, se implementó el acceso en línea para consultar y descargar los recibos de nómina SEP, facilitando así este proceso a través de plataformas digitales.
¿Cómo descargar los comprobantes de pago SEP desde el portal oficial?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de todos los aspectos relacionados con el ámbito educativo, conforme a la ley. Su objetivo principal es mejorar continuamente los servicios ofrecidos a docentes y estudiantes, quienes son el eje fundamental del sistema educativo nacional.
En este sentido, es fundamental destacar que el aspecto económico representa uno de los principales incentivos para el personal docente. Por ello, la SEP mantiene un proceso constante de mejora, evidenciado en la actualización y modernización de sus plataformas digitales, con el fin de ofrecer a los docentes una mayor comodidad al momento de consultar y descargar sus comprobantes de pago.
Esto significa que ya no es necesario acudir de forma presencial a las oficinas administrativas. Ahora, desde tu computadora o dispositivo móvil, puedes ingresar a cualquiera de los portales oficiales de la SEP y seguir los pasos indicados para consultar o descargar tus comprobantes de pago.

Primero, está Mi Portal FONE, la plataforma más utilizada por los docentes para consultar y descargar sus talones de pago SEP. Si tú también deseas obtenerlos por este medio, solo debes seguir los pasos que te indicamos a continuación:
- Accede al sitio web oficial de Mi Portal FONE e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si aún no estás registrado, más adelante te explicamos cómo hacerlo, ya que es indispensable para acceder a tus comprobantes.
- Una vez dentro del portal, dirígete al menú principal y selecciona la opción «Descargar Recibos».

- Antes de descargar tu talón de pago, asegúrate de que tu Clave Única de Registro de Población (CURP) esté correctamente ingresada en el campo correspondiente.
- Selecciona la entidad federativa donde laboras, el ciclo escolar (año) y el periodo quincenal que deseas consultar.
- Haz clic en el botón «Buscar» para iniciar la consulta.
- El sistema mostrará una lista con los resultados que incluyen: tipo de nómina, número de recibo, clave de plaza, folio del comprobante y la fecha de pago.
- Verifica que los datos sean correctos y haz clic en «Descargar» para obtener tu recibo.
- El archivo se guardará automáticamente en la carpeta de descargas de tu dispositivo, ya sea en tu computadora o teléfono móvil.
- ¡Listo! Puedes conservarlo en formato digital o imprimirlo si necesitas una copia física.
En segunda instancia, también tienes la opción de acceder al Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública. Aunque se trata de una alternativa menos común, sigue siendo una vía válida para obtener tus talones de pago SEP. Si prefieres utilizar este método, a continuación te indicamos los pasos que debes seguir:
Ingresa al Portal de Autoservicios SEP mediante el enlace correspondiente.
Introduce tu RFC y contraseña en los campos indicados. Si aún no estás registrado, más adelante te mostraremos cómo hacerlo.
Haz clic en el botón «Entrar» para acceder al sistema.
Una vez dentro, dirígete al menú ubicado en la parte superior izquierda y selecciona la opción «Comprobantes de Pago».
Completa los campos solicitados con tu RFC y la fecha del periodo que deseas consultar. Puedes introducir diferentes fechas para buscar múltiples comprobantes.
Presiona «Buscar Recibo» para visualizar una lista con todos los comprobantes disponibles según los criterios ingresados.
Ubica el recibo que deseas descargar, haz clic en «Ver Detalles» y procede a guardarlo en tu dispositivo.

¿Cuál es la utilidad de los comprobantes de pago SEP?
Un comprobante de pago es un documento, ya sea en formato digital o físico, con validez legal, que acredita la realización de una operación económica. Contar con este documento es útil para efectuar reclamaciones, realizar solicitudes y respaldar que una transacción fue efectuada correctamente. Asimismo, permite llevar un mejor control personal sobre los ingresos obtenidos por los servicios prestados.
Detalles relevantes sobre los comprobantes de pago SEP
Durante este artículo, te hemos mostrado el proceso para obtener tus comprobantes de pago SEP y su utilidad. No obstante, existen otros aspectos importantes que también conviene conocer. Por eso, en esta sección te compartimos información adicional y aclaramos algunas de las dudas más frecuentes.
¿Cómo ingresar al portal Mi Portal Fone?
Mi Portal Fone es una de las plataformas oficiales disponibles para consultar y descargar tus comprobantes de pago. Sin embargo, para poder utilizarla es necesario estar registrado previamente. Para realizar tu registro, sigue estos pasos:

Accede al sitio web oficial de Mi Portal Fone.
Haz clic en la opción “Regístrate Aquí” e introduce los datos requeridos, como tu CURP y dirección de correo electrónico.
Crea una contraseña segura y selecciona “Continuar” para seguir con el proceso.
Ten disponible tu acta de nacimiento, ya que deberás ingresar la fecha de nacimiento, el número de libro y el número de acta.
Finaliza tu registro confirmando el enlace que recibirás en tu correo electrónico.
¿Cómo registrarte en el Portal de Autoservicios de la SEP?
El Portal de Autoservicios de la SEP es otra vía disponible para consultar y descargar tus comprobantes de pago. Si deseas registrarte en esta plataforma, solo debes seguir los pasos que te indicamos a continuación:
Accede al sitio web oficial del Portal de Autoservicios.
Haz clic en la opción “Crear cuenta para acceder al portal”.

Completa el formulario con tu RFC, nombre completo, correo electrónico, contraseña, y una pregunta secreta con su respectiva respuesta para recuperación de acceso.
Al terminar, selecciona “Aceptar” para finalizar tu registro.
Como se ha explicado, realizar tus trámites relacionados con la SEP es un proceso sencillo y accesible gracias a las plataformas digitales disponibles.