Mi Fone IEESO: Cómo acceder al portal y realizar tus trámites
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es una entidad perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México.
Esto significa que es un organismo descentralizado responsable de coordinar todas las actividades del sector educativo en el estado de Oaxaca, promoviendo valores, el aprendizaje y una comunicación más efectiva entre las instituciones y los estudiantes.

Uno de los aspectos en los que el IEEPO busca destacar es en el acceso a la información, con el objetivo de que los docentes puedan disponer de ella de manera amplia y oportuna en todo momento. Para lograrlo, el Instituto ofrece diversas plataformas en línea a través de las cuales los educadores de instituciones escolares y universitarias pueden consultar detalladamente su salario y descargar sus respectivos comprobantes de pago.
Actualmente, el IEEPO cuenta con dos plataformas distintas para la descarga de comprobantes o talones de pago:
Un portal propio, dirigido exclusivamente a los docentes del estado de Oaxaca.
Una plataforma vinculada al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), similar a la utilizada en otros estados del país.
¿Cuál es el procedimiento para obtener mi comprobante de pago a través del Portal del IEEPO?
A continuación, se detalla el procedimiento para obtener el comprobante de pago del IEEPO a través del portal en línea de la institución. Aunque en ocasiones el sitio puede presentar inconvenientes debido a labores de mantenimiento, el proceso generalmente se puede realizar sin mayores complicaciones. Estos son los pasos que se deben seguir:
#1.Ingresa al portal oficial del IEEPO

Accede al sitio web, donde encontrarás una amplia variedad de opciones disponibles para consultar, en cualquier momento, los trámites y gestiones relacionados con el portal.
Cabe destacar que el portal también ofrece un servicio de chat en vivo, disponible en todo momento, a través del cual podrás resolver cualquier duda relacionada con los trámites o servicios ofrecidos.
#2.Realiza el proceso de registro

Una vez que hayas ingresado al sitio web y seguido los pasos previos, deberás completar el proceso de registro. El sistema solicitará la creación de una cuenta. Para ello, haz clic en la opción “Registrarse”, ubicada en la parte inferior de la página, y completa el formulario correspondiente con la información requerida.
En esta etapa, deberás ingresar tu número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC). También se solicitará el número de comprobante o cheque con el cual se efectuó el pago a través de la institución en la que laboras.
Los demás campos requeridos corresponden a información personal, como nombre y apellidos, correo electrónico, nombre de usuario y contraseña de acceso, los cuales deberán completarse para continuar con el proceso de registro.
De forma opcional, puedes agregar un número de teléfono. Una vez completado el formulario, haz clic en “Registrar” para finalizar el registro.
En caso de que ya cuentes con un nombre de usuario y contraseña registrados, no es necesario realizar este paso. Puedes avanzar directamente al paso número 3 e iniciar sesión con tus credenciales.
#3.Accede al portal con tu usuario y contraseña

En este punto, ya tendrás todo listo para iniciar sesión. Para hacerlo, dirígete nuevamente a la página principal del portal del IEEPO.
Ingresa tus datos de acceso, incluyendo el nombre de usuario y la contraseña, y haz clic en la opción “Iniciar” para acceder a tu cuenta.
En caso de que necesites recuperar o restablecer tu contraseña, podrás hacerlo desde la misma página de inicio de sesión.
Al hacer clic en la opción “Restablecer contraseña”, se te solicitará ingresar el correo electrónico de recuperación utilizado durante el registro. A través de este medio, podrás modificar tu contraseña anterior y establecer una nueva.
#4.Dirígete a la sección «Trámites y Servicios»

Una vez iniciada la sesión en la plataforma, podrás acceder al menú ubicado en la barra de secciones, situada en la parte central del sitio web. Desde allí, deberás seleccionar la opción «Trámites y Servicios».
Al posicionar el cursor sobre esta opción, se desplegarán diferentes categorías. Deberás elegir «Servicios en línea», ya que existen dos secciones distintas dentro del mismo menú.
#5.Descarga del comprobante de pago
Para finalizar, una vez dentro del sistema, tendrás acceso a una variedad de opciones ubicadas en el menú lateral izquierdo de la pantalla. Entre estas opciones, deberás seleccionar «Comprobantes de pago».
Si los datos registrados han sido ingresados correctamente, podrás visualizar y descargar el recibo correspondiente a la última quincena cobrada.
De este modo, solo será necesario hacer clic en la opción «Descargar» para obtener el comprobante de pago, el cual podrás imprimir y utilizar en cualquier momento que lo requieras.
Consulta de talones de pago del IEEPO a través de Mi Portal FONE
omo se ha mencionado anteriormente, existen dos métodos distintos para consultar y descargar los talones de pago. Una vez explicado el primer método, procederemos ahora con la descripción del segundo. A continuación, se detallan sus características para que puedas conocer todas las opciones disponibles al momento de consultar los talones de pago del IEEPO.
#1.Ingresa al portal oficial de Mi Portal FONE
Desde la página del IEEPO, en la sección de «Trámites y Servicios», encontrarás una segunda opción identificada como «FONE». Al hacer clic en esta opción, serás redirigido directamente al portal principal de Mi Portal FONE, donde podrás ingresar los datos correspondientes para acceder al sistema.
A continuación, se proporciona el acceso directo al portal:
Una vez dentro del portal, será necesario darse de alta. Aunque el objetivo es el mismo, los datos utilizados en el portal del IEEPO no son válidos para este acceso, por lo que se deberá realizar un nuevo registro completando el formulario correspondiente. Para ello, es necesario:
Haz clic en la pestaña «Regístrate aquí» y completa el formulario correspondiente. Este formulario solicita únicamente algunos datos básicos, como la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una dirección de correo electrónico.
Para finalizar el proceso de registro, deberás acceder a la bandeja de entrada del correo electrónico proporcionado y confirmar el mensaje recibido. Una vez realizada esta verificación, tendrás acceso completo a la plataforma.
#2.Consulta e impresión del comprobante de pago
Una vez iniciada la sesión y dentro de la página principal de Mi Portal FONE, deberás dirigirte a la sección denominada «Recibos». En esta área, el sistema solicitará que apliques ciertos filtros de búsqueda con el fin de localizar de manera más precisa el comprobante deseado.
En esta sección, deberás seleccionar una fecha aproximada correspondiente al periodo en que recibiste tu último pago, así como indicar la entidad federativa en la que laboras. También será necesario ingresar los datos relacionados con la institución y la información correspondiente al salario.
Una vez ingresados los datos, se desplegará una lista con todos los recibos disponibles, los cuales podrán ser descargados e impresos en el momento que se requiera.
Al hacer clic sobre el recibo deseado, este se descargará automáticamente en formato PDF. Posteriormente, podrás abrirlo y proceder a su impresión en caso de requerir una copia en formato físico.
Asimismo, la plataforma permite consultar directamente los distintos recibos sin necesidad de imprimirlos, en caso de que no sea indispensable contar con el documento en papel.
Información adicional de interés
Accede a Mi Portal FONE y conoce todas sus funcionalidades.
Consulta más información sobre Mi Portal SEP.
Aprende cómo descargar los recibos de pago desde Mi Portal SEV en el siguiente enlace.
Conoce las características y servicios disponibles en Mi Portal SEG.
Obtén tu recibo de pago a través de Mi Portal SEIEM: