Mi Portal FONE para docentes en Tabasco

Además de Mi Portal FONE, los trabajadores del sector educativo en Tabasco cuentan con la plataforma digital SETAB. A través de este sitio web, es posible acceder a diferentes servicios, como la consulta y descarga de comprobantes de pago.

A continuación, te explicamos cómo registrarte en la plataforma y te respondemos algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el FONE SETAB Tabasco.

¿Cómo crear una cuenta en la plataforma SETAB?

El registro en la plataforma SETAB requiere acudir presencialmente a una oficina autorizada. Allí, un funcionario solicitará algunos datos personales para completar el proceso y habilitar tu acceso al portal.

Sin embargo, es posible que tu cuenta ya esté creada sin que lo sepas. Por ello, antes de acudir, te recomendamos realizar una verificación previa siguiendo los pasos que detallamos a continuación.

  • Ingresa al sitio web oficial del SETAB.

  • Haz clic en la opción «Recupera aquí tu contraseña».

  • Introduce tu CURP y la dirección de correo electrónico registrada. Luego, selecciona «Resetear contraseña».

  • Si tu cuenta ya existe, recibirás un mensaje en tu correo con un enlace para restablecer la contraseña. Recuerda que tendrás un plazo de 30 minutos para completar el proceso desde que recibes el correo.

En caso de no recibir ningún correo electrónico, significa que tu cuenta aún no ha sido creada. Por lo tanto, deberás acudir personalmente a una oficina autorizada para completar el proceso de registro.

Una vez que hayas realizado este trámite, podrás acceder al portal SETAB ingresando tu ID de usuario y contraseña, y haciendo clic en la opción «Acceder».

¿Cómo consultar y descargar los comprobantes de pago en el portal SETAB?

Una vez que tu cuenta esté activa en el portal SETAB, podrás consultar y descargar tus comprobantes de pago siguiendo estos pasos:

  • Accede al portal SETAB con tu usuario y contraseña.

  • Una vez dentro, dirígete al menú principal y selecciona la opción «Comprobantes de pago».

  • Aparecerá una lista con todos tus comprobantes disponibles. Ubica el que deseas consultar, haz clic sobre él para revisar los datos y asegúrate de que todo esté correcto.

  • Luego, selecciona «Descargar». El archivo en formato PDF se guardará automáticamente en tu computadora, desde donde podrás imprimirlo si lo necesitas.

En caso de que no encuentres el comprobante que necesitas dentro del portal SETAB o presentes inconvenientes al visualizarlo, será necesario que ingreses directamente al sitio web oficial del FONE para realizar la consulta correspondiente.

  • Accede al sitio web oficial de FONE.

  • Si aún no cuentas con un usuario, selecciona la opción «Registrarse» y completa el formulario con la información solicitada.

  • Inicia sesión con tu usuario y contraseña.

  • Una vez dentro, dirígete a la sección «Recibos». Para facilitar la búsqueda, puedes aplicar filtros como entidad federativa, ciclo escolar o periodo.

  • Ubica el recibo que deseas, revisa que toda la información esté correcta y selecciona la opción «Descargar» para guardarlo en formato PDF en tu dispositivo.

Dudas comunes sobre FONE Tabasco

A continuación, te presentamos algunas de las consultas más frecuentes que suelen tener los usuarios sobre el uso de las plataformas SETAB y FONE en el estado de Michoacán.

Una vez que hayas creado tu usuario en el portal SETAB, tendrás la posibilidad de modificar tus datos personales cuando lo necesites.

Para hacerlo, inicia sesión en tu cuenta. En la parte superior derecha de la pantalla encontrarás un ícono de perfil; al hacer clic en él se desplegará un menú. Selecciona la opción «Perfil».

Dentro de esta sección se mostrarán tus datos personales, como CURP, RFC, nombre completo, y también información laboral: fecha y lugar de nacimiento, país, sexo, estado civil, número de hijos, afiliación fiscal, dirección y fecha de ingreso laboral.

Si identificas algún error en esta información, podrás corregirlo fácilmente. Haz clic sobre el dato que deseas editar, realiza la modificación y guarda los cambios.

Para reforzar la seguridad de tu cuenta en SETAB, es recomendable que actualices tu fotografía de perfil.

Para hacerlo, ingresa a la sección «Perfil», tal como se indicó anteriormente. Haz clic sobre el ícono de la silueta y aparecerá un código QR en pantalla.

Escanéalo con tu teléfono móvil. Al hacerlo, se abrirá un enlace que te permitirá elegir entre tomar una nueva fotografía con la cámara o seleccionar una imagen desde la galería de tu dispositivo.

Una vez elegida la imagen, presiona la opción «Guardar». Cuando la carga se haya completado, haz clic en «Actualizar perfil». De este modo, tu foto quedará vinculada a tu cuenta en SETAB.

Si necesitas comunicarte con la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), puedes hacerlo a través del número telefónico (933) 427.01.61.

También tienes la opción de contactarlos mediante sus redes sociales oficiales, ya sea por Facebook o Twitter, enviando un mensaje directo.

Recuerda que el horario de atención al público es de lunes a viernes, de 08:00 a.m. a 03:00 p.m.

Si prefieres acudir de forma presencial, puedes hacerlo en su sede ubicada en: Calle Héroes del 47 S/N, Col. Gil y Sáenz, C.P. 86080, Villahermosa, Tabasco, México.